#ComunidadOrlight: Cirugía Vascular y Flebología Laser
Ablación endovenosa de la vena safena magna con diodo láser
comparando longitudes de onda 1920 nm y 1470 nm
Endovenous laser ablation of the great saphenous vein comparing 1920 nm and 1470 nm diode laser
Daniel Mendes-Pinto (a)
Paulo Bastianetto (a)
Lívia Cavalcanti Braga Lyra (a)
Rodrigo Kikuchi (b)
Lowell Kabnick (c)
(a) Departamento de Cirugía Vascular, Hospital Infantil ABC, Hospital Mater Dei e Instituto Vascular BH, Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil.
(b) Clínica de Excelencia Vascular, São Paulo, São Paulo, Brasil.
(c) División de Cirugía Vascular y Endovascular, Langone Medical Center, Universidad de Nueva York.
Descargar estudio original en formato PDF
Información de contacto para el autor correspondiente: Dr. Daniel Pinto – Instituto Vascular BH, Calle Uberaba 436/502, Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil. 30180-080. Email: Daniel@vascularbh.com.br
Financiación: Los autores no recibieron ningún apoyo financiero directo distinto del indicado bajo la divulgación de conflicto de intereses.
Resumen objetivo del estudio: Comparar las tasas de oclusión venosa en un seguimiento de un año comparando endolasers 1920 nm frente y 1470 nm.
Divulgación de conflictos de interés: ORLight® (Highlas Corp) donó el dispositivo de láser de diodo 1920-nm de 1920 nm y las correspondientes fibras para este estudio. La unidad de 1470 nm es propiedad de los autores. Otros conflictos de interés para autores específicos incluyen a LK como consultor de AngioDynamics, Vascular Insights y Veniti.
Métodos: Estudio prospectivo aleatorizado con pacientes consecutivos con varices asociadas a reflujo safenaso. La ablación láser de 1470 nm se realizó en modo continuo, con una potencia de 10 W, mientras que para los 1920 nm se estableció en 5 W. Los datos de seguimiento se recogieron en el período de 7 días, 30 días, 3 meses , 6 meses y 1 año de visitas, e involucró clínica, evaluación de ultrasonido y medición de la longitud de la oclusión.
Resultados: Se incluyeron sesenta y siete pacientes, con 42 miembros operados en el grupo de 1470 nm y 48 miembros en el grupo de 1920 nm. No hubo diferencias en cuanto a edad, CEAP (Clasificación Clínica, Etiológica, Anatómica y Patológica), VCSS (Venous Clinical Severity Score) y diámetro safeno. El LEED resultante en el grupo de 1920 nm fue de 17,8 ± 0,6 J / cm y frente a 24,7 ± 0,8 J / cm en el grupo de 1470 nm (P <0,01). Las tasas de cierre fueron más bajas para el grupo de 1920 nm: 90,9% vs 96,8% (P = 0,06) a los 30 días, 87,5% vs. 96,3% a los 6 meses (P = 0,03) y 87,5% vs. 94,7% 0,05) a un año. El grupo de 1920 nm tuvo menos ecquimosis (18,7% vs 52,4%), induración (12,4% vs 38,1%) y días de uso analgésico (1,4 ± 0,2 frente a 2,4 ± 0,4). CEAP y VCSS se redujeron con el tiempo en ambos grupos.
Conclusión: El tratamiento con endolaser 1920-nm fue factible y con complicaciones reducidas. El uso de la energía endoluminal baja dio lugar a las frecuencias más bajas de la oclusión de la vena que comparan al laser 1470-nm. Los resultados clínicos fueron similares entre los grupos.
Descargar estudio original en formato PDF
Relacionado: Cirugía Vascular y Flebología Laser
